sábado, 8 de diciembre de 2018

Una vuelta al sol sin ti...

Hay fechas en el calendario que parten la vida, fechas como hoy cuando en nuestro mundo se abrió un huequito en el espacio físico que ocupabas, que nos recuerda todos los días que hay un antes y un después y ¿sabes Pa?, me encantaría contarte cómo ha sido ese después.
Primero que nada te diré que tuviste una despedida maravillosa, rodeado de todos los que te amamos en la vida y con muchas flores para tratar de embellecer el espacio en el que dejabas de estar. Todos, absolutamente todos los que fueron a despedirte, y los que por alguna razón no pudieron estar ahí, se desvivieron en palabras preciosas de su experiencia de ti, acariciándonos el corazón cuando nos estaba doliendo tanto. La misa fue tan bonita (y el padre muy guapo, Luis y se Geny se sacaron diez con el padre; hubo quienes hasta preguntaron de dónde lo habíamos sacado). Así celebramos tu paso por este mundo, con lágrimas, abrazos, risas, historias y todo el amor que sembraste en el mundo.
También quiero contarte de mi Ma... pfff tanto que decir de ella, de su fortaleza y su espíritu incansable. Los primeros días y meses lloraba de la nada por la ausencia de su todo... o sea tú, sintiéndose tan sola aún acompañada de quienes la amamos, porque nadie la amaba como tú, dice José Eduardo que ese tipo de amores ya no existen en el mundo; y es que la adoración que te tenía, esa manera suya de velarte el pensamiento y cuidarte como solo ella puede cuidar a alguien pffff... 
"me fascinó desde el momento en que lo vi" jajaja siempre dice eso ¿Sabes Papito?, estarías tan orgulloso de ella, de verla poco a poco aprendiendo a vivir sin ti, regresando a Acapulco para recordar su vida juntos, viajando sola a ver a amigas que no había visto en años  y a lugares que no conocía, con personas que tampoco conocía... Soy su fan, es una Pro de la vida.
Luis y yo tratamos de apoyarla en todo, él le habla diario, yo no, ya sabes como soy, pero trato... trato. 
Es encantador que cuando a veces vamos a lugares a los que solíamos ir contigo, personas del servicio, dependientes de tiendas, o algunos que te conocieron aún en las circunstancias más comunes, siempre te recuerdan... "ay su papá": tan bonita su sonrisa, tan lindo que era con todos, tan divertido, tan sencillo, tan bromista, tan,  tan...etc. son comentarios que oímos muy seguido, nos hinchan como pavo reales  y es un placer sentirte a través de ellos.
Cada día que pasa me vuelvo más consciente de lo afortunados que fuimos quienes te tuvimos como esposo, como padre, como hermano, como abuelo, como amigo o como encuentro fortuito de la vida; porque dejabas algo hasta en quienes solo tuvieron una sonrisa tuya y un buenos días. 
De lo afortunada que fui yo de tener tu mirada que me dio seguridad y afirmación como mujer, que me enseñó a ser optimista, a ver lo bueno de las personas y de cada situación, por mala que parezca. A disfrutar los rayos de sol, a cantar por las mañanas, a apreciar las historias.
Gracias Pa por enseñarme a ver más allá de lo obvio, a ponerme en los zapatos del otro antes de juzgarlo. 
Hoy, a un año de tu partida, el huequito del corazón sigue dejando pasar la tristeza de extrañarte, pero  acompañada del potente haz de luz de los recuerdos de tu alegría, tu bondad, tu sonrisa contagiosa y la luz de tus ojos; haciéndolo ese tipo de dolorcito que hasta te llega a gustar. Gracias Papito por brillar en nuestros corazones por recordarnos desde la memoria del corazón que somos pequeños soles en el universo y nuestra misión es iluminar el espacio que nos toca.

Te amamos pa, sigues aquí todo el tiempo.







jueves, 18 de enero de 2018

La otra cara de la entrevista...


Primera Escena :

Borja    —¿Sabes quien es Michael Nyman?
yo         —No...
Borja    —escribió la música para The Piano
Yo         Ah...


siguiente escena:
yo peinándome la vida y obra de Nyman antes de llamarlo... hmmm un crack, de esos que le hacen a todo y todo lo hacen bien.

— Michael Nyman?
—Yes
—Hello, my name is...  
Accesible, amable, habla despacio y su voz es profunda, me oye e intuyo que lo divierte lo que le digo al explicarle sobre Time Contact y pedirle la entrevista. Le escribo, me escribe...

Dear Yolanda

This all looks excellent and I look forward to seeing you on Monday morning. 
And maybe 10 would be good and I am sure that Isabella would love to take the photo. I will continue looking at your magazine, while I am sitting working in the sun!!!!

Best wishes
Michael
  
Siguiente Lunes... Colonia Roma, llamo a la puerta de la casa, blanca, sobria, con detalles art nouveau en las ventanas y puerta. Aparece una mujer delgada y alta de unos treinta y tantos, Isabella, supongo... Sin muchas palabras la sigo por las escaleras cuyas paredes están llenas de fotos interesantes, muchas del temblor de 85. llegamos al segundo piso, al fondo se ve el baño,  la puerta está abierta y en el tubo de la cortina de la regadera varias piezas de lencería de encaje negro se secan... mi mente corre. Ah... Michael, Michael, el artista travieso y su musa italiana, sonrío para mis adentros, la vida es bella sin duda.
En la terraza Nyman ya conversa con Borja mientras Paulis saca fotos, el sol le da en la cara por lo que sus ojos están entre cerrados aún cuando sus icónicas gafas reposan sobre su cabeza; una cortesía que aprecio, es lindo ver la expresión del entrevistado a través de sus ojos, la mirada dice demasiadas cosas.
El espacio es acogedor, sobre la mesa pequeña varios libros de portadas coloridas  reposan sin orden y un pequeño cuchillo atrae mi atención, Nyman cuenta las historias. habla de personas, de momentos y de lo que inspira su música, cosas que no voy a contar porque no pienso spoilear la entrevista de Borja; sin duda Nyman disfruta el sol de México y luce un bronceado seguramente adquirido en esta terraza. Entre las historias sale a colación Felipe Eherenberg, el querido Felipe, que se nos adelantó en el viaje el año pasado y a quien conocí en su casa cuando tomaba clases de cocina con Lourdes su mujer... Chistosa la vida cuando te enteras que tienes un conocido en común con alguien famoso e importante, cosa que jamás hubiera imaginado. Nyman cuenta que le llamó después de su actuación en Bellas Artes para manifestar su repudio y consternación por la desaparición de los 43... "No puedes hacer eso", le dijo; y yo solo pienso qué increíble estar frente a un hombre, de los que ya no hay tantos, comprometido con el arte para crear conciencia en un mundo donde todo es marketing.

Tras poco más de una hora concluye la entrevista, una muy especial, que me deja el grato sabor de haber escuchado de su propia voz, el pedazo de historia que lleva dentro Michael Nyman.

Mr. Nyman, thank you for your time, for your music and your wonderful stories... just one question, the knife, was it in case you didn't like us?
No, I use it to peel my mangos... (he smiles)

Pero mejor lean la entrevista, el culto y sapiente es Borja, yo solo recojo las sensaciones y apunto lo que él no dirá... ahhh finalmente... un relato que sí es sensual. 
Enjoy...












sábado, 6 de enero de 2018

Hablando del año nuevo...

2018, será nuestro primer año sin ti Davicito,  sabes? te recuerdo cada día en los más pequeños detalles de la vida, este mes sin ti me he dado cuenta de como te hiciste mayor pero nunca viejo ; mamá no deja de hablar de ti, de que eras guapo, de que eras presumido, de que le aventabas besos y no querías que pusiera una mesa entre sus sillones porque la alejaba de ti. De pronto llora de la nada que en realidad es todo, por que la luna está increíble y le encantaba verla contigo, porque los helados sabían mejor junto a ti, porque ponías la música todas las mañanas y cantabas mientras leías las noticias en la computadora, cumpliste 89 años y te hiciste grande pero nunca viejo... Tu pasión por la vida era más grande que tú, te interesabas por todo y todo te hacía ilusión y cuando nos oías hablar de los problemas, de la corrupción, de la falta de desarrollo, de que todo parecía estar mal, inmediatamente llegaba el comentario que nos hacía ver lo que había mejorado, lo que había cambiado, lo que aún se podía hacer. Pa, quiero ser como tú,, porque ¡eras de pelos!. Ayer fui a que me dieran masaje y saliendo platicaba con las chavas sobre los propósitos de año nuevo; una dijo que en realidad no tenía ninguno pensado, hay quienes dicen que nunca los hacen porque basta hacerlos para que se conviertan en cargas pesadas que empiezas a alucinar, supongo que dependiendo de cada personalidad será bueno hacerlos o no. Yo les contaba que a mi me gusta siplemente pensar en que cada año debo hacer tres cosas: aprender algo, ayudar a alguien , mejorar como persona , en cualquier aspecto, por pequeño que sea;  creo que si al final del año podemos volver atrás y llenar esos tres espacios con algo, lo habremos hecho bien. La idea es avanzar, si pareces haber repetido exactamente el año anterior... Wrong, and what's even worse... ¡estás envejeciendo mala onda! No importa lo que sea, aprender a jugar ajedrez, ayudar al amigo que se muda y mejorar en tus hábitos de sueño, son un gran avance. Aunque que la idea es ser un poquito más ambicioso y probar cosas nuevas... Por supuesto que como cada año quiero ir por lo menos a un lugar nuevo, oír historias diferentes, hacer nuevos amigos (nunca he entendido a los que dicen que tienen los amigos que necesitan... neta?) y probar cosas que no he probado aún, da igual si es un platillo vegano o tirarme del paracaídas, bueno no... eso no porque me da mega pavor, pero ustedes me entienden...También espero y pido palabras, imágenes, ideas... cosas que llenen mi cabeza y me mantengan lejos de los pensamientos tóxicos.
Hay un propósito que es el más importante de todos, y es uno que de pronto se hace muy difícil. Se conquista con mucha voluntad diaria y mucha mucha fe... y es Creer, 2018 será. sin duda. difícil, veremos lo peor de nuestra clase política dándose hasta con la cubeta en las campañas electorales y a los ricos y famosos aliándose y rindiendo pleitesía a quienes convengan a sus intereses sin importar si son las peores sabandijas pestilentes...seguro nos enteraremos de escándalos aún peores de los que hemos visto, y eso desilusiona, apaga la esperanza, enoja y frustra a cualquiera.
Por eso lucharé cada día como tú papá, para encontrar lo que vale la pena, a quienes hacen cosas increíbles que nos permiten seguir pensando que el mundo es increíble y la vida el mejor regalo no matter what... y trataré de ayudar y hacer mi parte y nunca volverme indiferente.
2018 brindo por ti, serás difícil pero también grandioso. Bring it on!

Felices reflexiones...











viernes, 5 de agosto de 2016

Comentarios, sonrisas, aplausos... The human touch

Hace unos días volaba a NY por American Airlines, seguramente ustedes, igual que yo, han dejado de hacer caso al "póngase el cinturón, las mascarillas saldrán, el chaleco está en"... bla bla bla... y solo pasan a ignorar esa voz automatizada que repite como merolico lo mismo de siempre. Era el típico vuelo de AA, mismo avión, mismos colores mismo spee... no, de pronto el speech de la sobrecargo atrajo mi atención como resorte  y no pude evitar mirarla. Era muy alta,  bonita, con pelo oscuro enormes ojos azules que te miraban cuando hablaba y al hablar iba diciendo cosas como "es un placer verlos hoy aquí". Un poco más tarde durante el servicio de bebidas la observé interactuar con los pasajeros; para cada uno tuvo una palabra amable, una sonrisa e incluso una broma para algunos. Les confesaré algo, me tenía encantada porque hace mucho no veía a alguien disfrutar el atender a las personas como ella, y más allá de eso, hacerlo con gracia y estilo. Pude ver en su solapa que se llamaba Jean. Lo mejor de todo vino cuando íbamos a aterrizar y caminó por el pasillo  diciendo algo como "Ha sido un placer servirles, y si les ha gustado el servicio agradecemos sus comentarios, sonrisas, aplausos. Sean felices y tengan una gran estancia y un excelente día donde quiera que vayan". Algunos aplaudieron y yo me quedé pensando en lo especial que esa mujer había hecho un vuelo común y corriente.
En este mundo que corre a toda velocidad, donde nunca hay tiempo para nada; detenerse un momento cambiar lo automatizado por algo más personal y hacer sentir a otros que son justo eso... personas, no solo un pasajero más, no solo la Sra. del 14C,  personas únicas, fantásticas, irrepetibles, es algo que nada puede pagar.
No importa qué tan buenos somos en lo que hacemos, no importa que tan tedioso se vuelve lo que hacemos, brindo porque nos acordemos más de la diferencia que hace el human touch que transforma un momento irrelevante en uno diferente y con suerte... especial.



Felices reflexiones...






domingo, 22 de mayo de 2016

Aunque esté nublado...


La versión original de este post, la escribí hace cuatro años. En esta edición he recortado una parte del texto y  le he dado más coherencia y estructura. 


Lunes, me levanto abrumada por cosas que han pasado el fin de semana y las semanas anteriores, yo estoy bien, mi familia esta bien, pero mi alma esta triste, es una de esas rachas en las que mil cosas dolorosas se dejan venir en montón y pasan por tu mente una y otra y otra vez. Me levanto, me arreglo, reviso los correos y los pendientes y me voy a mi entrevista.

Una entrevista deliciosa con un hombre que no solo es extremadamente inteligente sino también encantador, escucho las respuestas con mucha atención, mientras voy pensando en lo que dice. Se acaba el tiempo y llega la última pregunta : ¿cómo educas para lograr un país mejor? ¿qué haces tú en tu casa?.  Empieza su respuesta diciendo "esta es probablemente la pregunta más difícil de la entrevista"... se queda pensando unos segundos y continua "hace un tiempo leí un libro que me gustó mucho,  The Compass of pleasure  (La Brújula del Placer), para mi, el capítulo más importante de este libro es el que habla sobre"Hacer el bien". Existe una parte del cerebro humano que se activa y  genera sensaciones de placer cuando hacemos lo correcto, y me atrevería a lanzar la hipótesis de que existen personas que no han tenido la experiencia de sinapsis neuronales que generan placer haciendo el bien. Si tú educas a tus hijos para que su prioridad cada noche sea apagar la luz, meterse a la cama y  dormir en paz, con la conciencia tranquila, sintiendo que hicieron algo para dejar las cosas mejor de lo que las encontraron y encontrando en ello un goce muy privado, si logras eso, creo que en lo demás que puedas tener éxito o fracasar como papá... sale sobrando".

Salgo de ahí pensando que no importa cuanto puedan revolverse en nuestra mente las escenas de la lucha cotidiana entre la luz y la oscuridad del corazón humano,  nuestra misión es encontrar la belleza  dentro de ese caos y  poder transmitirla a quienes nos rodean. Cambiar el foco y la dirección de las cosas. Nuestra misión es no dejar de ver la luz que de pronto parece ocultarse tras unas nubes muy negras y traerla hacia el frente con acciones que generen en nosotros ese placer de hacer el bien,  que si bien pueden parecer pequeñas, al sumarse van formando algo enorme que nos hace sentir valiosos y felices, la belleza de saber que aunque esté nublado, siempre podemos ser sol.

Felices reflexiones...






domingo, 17 de abril de 2016

Desconectados...

La noticia de la desaparición de Ana Cris de 19 años, hija de una compañera de la prepa, y su novio,, corre como la pólvora por las redes sociales desde hace dos días. Como siempre pasa en estos casos hay un hermetismo entendible por las averiguaciones, temas de seguridad, etc. que hay que considerar en los casos de desaparición de personas y que competen solo a la familia y los más allegados y a los demás solo nos queda unirnos en oración para que vuelva sana y salva con su familia.  Alguien convoca a una misa por el regreso de Ana cris y asisto con unas amigas.  Muchos de sus amigos están ahí, jóvenes aún incrédulos e impresionados de que su amiga haya desaparecido así algunos incluso lloran. Empieza la misa y  el padre menciona las intenciones por las que se ofrece, yo ahí muy sentadita, observando a las personas y escuchando al sacerdote... 1a. lectura, salmo, 2a. lectura, evangelio y llegamos al sermón. El párroco empieza a hablar; habla del buen pastor, del rebaño, de las ovejas buenas; de que los padres debemos ser buenos pastores, de que los hijos deben ser buenas ovejas y ya para ese momento yo estoy  enloqueciendo con el speech Really?, ni una palabra a los jóvenes? pues no, nunca menciona el motivo por el que muchos estamos ahí, no habla, sobre la fe, la fortaleza que Dios nos da en los momentos difíciles o sobre el mismo buen pastor que en todo momento cuida a sus ovejas. A cada palabra voy recordando los motivos por los que dejé de ir a misa. De pronto se me ocurre que muchos padrecitos deberían tomar el workshop de técnicas de presentación de Rul Cardós... ¿Cuál es la idea?, dilo en corto, hay que conectar con quienes te oyen, nada de blablabla y de repetir y de repetir y de repetir lo mismo, lo mismo, lo mismo varias veces...Pero el padrecito sigue hablando, habla del seminario, le hace preguntas a los fieles sobre qué tipo de sacerdotes les gustaría tener y sigue sin conectar un segundo con los sentimientos de los asistentes que, estoy segura, hubieran volcado su atención en él si hubiera tenido la inteligencia y sensibilidad de adecuar su mensaje a las circunstancias. Largo, aburrido y sin conexión salgo entre de malas y frustrada pensando en esta oportunidad perdida de transmitir un mensaje que cale, que conecte, que deje algo bueno y profundo; en este no prestar atención a nuestro entorno, a las personas, a sus necesidades y deseos, a sus sueños. Una de las cosas que el mundo necesita hoy más que nunca es personas que conecten con las otras desde el corazón, empatía, ojos que se encuentren y caras que se devuelvan sonrisas que nos reafirmen, actitudes y palabras que nos digan ¡eres importante!   yo soy otro tú y tu eres otro yo o como dijeran los mayas... IN LAK'ECH HALA KEN

Felices reflexiones...




lunes, 11 de enero de 2016

Un mundo sin Bowie...

Estaba oscuro aún cuando abrí los ojos y en mi camino al baño tomé el celular para mirar la hora, 5:30 y un mensaje de Whaap del Sr. Fatal "se nos adelantó Bowie" me senté ...¿cómo? si apenas el viernes había celebrado su cumpleaños con el lanzamiento de su nuevo disco, ¡69 no es tan grande!. Pero el cáncer es imparable y ni siquiera este hombre que cayó a la tierra pudo con él. Se fue y lo hizo de esa forma tan suya con su Blackstar y el astronauta muerto del principio en el video, una elegante forma de anunciar su partida. ¿Cómo se vive en un mundo sin Bowie? supongo que muchos se hicieron esa pregunta cuando murieron Mercury o Lennon, o alguien más que para ellos haya sido un referente cultural durante toda su vida. Y es que aún cuando jamás fui la fan número uno ni conozco toda su discografía de memoria; mi admiración por Bowie, como la de muchos, va mucho más allá de la música, ¿Quién como Bowie podía expresar tanto en absolutamente todo lo que hacía y en cada aspecto de su propia persona? ¿quién tiene esa capacidad camaleónica de reinventarse y estar en permanente revolución? no se me ocurre nadie y siento un hueco en la panza. El espacio vacío que dejan los genios cuando se van que al mismo tiempo está lleno de sus obras, su talento, y su genio una prueba irrefutable de las muchas caras de la perfección de Dios. 

Buen viaje David Bowie...El mundo te extrañará.