jueves, 8 de marzo de 2012

Mujeres tan divinas...

Como los hombres

De nuevo 8 de marzo, de nuevo día de la mujer y otra vez como cada año acérrimos detractores de él y defensores que envueltos en banderas rosadas se aventarían al vacío desde una montaña en honor a la causa.



Sin duda en los tiempos remotos de la era de las cavernas allá en los albores de la humanidad, las extremas y difíciles condiciones de vida determinaron que la fuerza física y las diferencias estipuladas por la reproducción de la especie, hicieran del hombre el protector, proveedor y género dominante, situación que a través de los siglos continua siendo igual en muchos lugares. Pasaron los años y los cambios sociales que llegaron con el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la educación, han ido permitiendo que poco a poco las mujeres vayamos ganando terreno en áreas que fueron exclusivas de los hombres como: el gobierno, la política, la iglesia, el ejército, etc.
Sin embargo, la lucha por la "igualdad de género" y por lograr sociedades más inclusivas que reconozcan el valor de la mujer y la integren en todos los campos es una constante en casi todo el planeta; Se antoja imposible pensar que en pleno siglo XXI aún existan cosas como la mutilación genital, la venta de las hijas, o que haya leyes que contemplen el derecho del hombre a pegarle a una mujer para escarmentarla. También hay otros tipos de dominación disfrazados: "Ok, puedes ocupar puestos que ocupan los hombres pero... ganarás menos, te esforzarás más y sacrificarás muchas cosas" Las oportunidades de educación y desarrollo nos dejan ver que aunque ciertamente podemos hacer lo mismo que ellos hacen es obvio que no somos iguales, ¿por qué? pues porque somos mujeres,  anatómicamente, fisiológicamente, psicológicamente diferentes, mágicas y locas por igual pero con el mismo valor como seres humanos que los hombres, capaces de realizar los mismos actos sublimes y cometer las mismas atrocidades y su complemento natural desde siempre en el misterio de la vida.
Hoy en día existen pocos campos en los que no veamos mujeres participando junto a los hombres, hace unos días oí que por primera vez dejaron subir a una mujer a un auto de formula 1 y les puedo asegurar que dentro de no mucho tiempo, veremos mujeres corriendo.  La lucha para que esto haya sido posible ha sido ardua y desde las sufragistas inglesas hasta las que luchan por la equidad de género en las comunidades más precarias alrededor del mundo, por las mujeres que sufren violencia de género y explotación por culpa de ideologías, religiones caducas y eso que denominamos "usos y costumbres" TODAS han sido heroínas y merecen nuestro reconocimiento tanto como los hombres que han estado a su lado; pero de ahí a que el día de la mujer se convierta en un discurso de la exaltación de nuestra  belleza y perfección hay mucho trecho y a quienes ya se estaban comprando eso de que "la mujer es la obra más perfecta de Dios", les informo que el universo entero es la obra perfecta de Dios quien, by the way, no es hombre ni mujer... y háganle como quieran.
Hay mucho por hacer, el día de la mujer no es para decirnos o que nos digan que somos lo máximo especialmente a quienes nuestra condición social nos ha permitido tener esta igualdad de oportunidades y desarrollo,  este día es para voltear a ver a  las mujeres  que viven en los grupos sociales marginados en todo el mundo, alas que viven en países que por su cultura y pobreza no están haciendo nada para integrarlas en el desarrollo y ofrecerles un mejor futuro;  para voltear a ver a las que no tienen que darle de comer a sus hijos, a las madres solteras que nunca tienen igualdad de condiciones laborales,  a las muertas de Juárez  y a las víctimas de la India y de tantos otros lados  y preguntar qué se ha logrado en cuestión de feminicidios, a las trabajadoras domésticas que en pleno Sig. XXI no saben leer o sumar o carecen de los conocimientos básicos sobre  higiene, alimentación, anticoncepción, etc... a las mujeres que sufren violencia doméstica, a las niñas que en diferentes lugares del mundo no tendrán más futuro que ser explotadas de las peores formas pues carecen de valor como personas  y a cualquier mujer a nuestro alrededor que necesite una mano, un trabajo, con una consejo, una oportunidad. Si las propias mujeres no nos ayudamos y nos damos la mano sería ridículo andar por ahí pregonando la importancia de este día... Y a los de Superama les digo, por cierto, que un pan no es el regalo más apropiado para las mujeres en este día...

Felicidades mujeres!

sábado, 3 de marzo de 2012

En lo negro y en el color.

Como varios de ustedes saben el domingo pasado mi marido y yo celebramos con mucha alegría nuestro aniversario de bodas  y ¿saben qué? después de 18 años, dos hijos, llantos, sonrisas, de aprender a ser padres,  mudanzas a diferentes ciudades,  construcciones de hoteles,  motos, go karts, autos, hospitales, operaciones,  preocupaciones, viajes  y demás andanzas que hemos recorrido en un camino que ha sido de muchas más alegrías que tristezas; puedo decir que sigo creyendo que escogí al hombre ideal para mi y volvería a darle el sí mil veces.
Sin duda somos afortunados porque a través de el tiempo hemos podido conservar ese interés y ese deseo de nuestra compañìa, de nuestras opiniones y nuestra complicidad y porque compartir la existencia día a día sigue siendo interesante, placentero y aún existe esa chispa de pasión tan necesaria para seguir adelante. Me parece que el ritmo de vida que hemos llevado con cambios, que sabemos que no son para siempre, de ciudad, de país, de casa, de amigos nuevos, el haber tenido que vivir con separaciones largas han contribuido a lo anterior. Hemos cambiado juntos, nos hemos sorprendido  y creo que afortunadamente  nos hemos gustado en cada etapa y nos hemos dado esa libertad para cambiar y seguir creciendo juntos aprendiendo uno del otro hasta el día de hoy. 
Un amigo me envió esta reflexión con una idea que siempre he tenido acerca de que en el amor la cuestión no es estar para siempre enamorado de alguien sino enamorarnos varias veces de esa misma persona. A continuación la comparto con ustedes y espero que les guste tanto como a mi.


Felices Reflexiones...




Mis amigos separados no se cansan de preguntar cómo logré estar casado 30 años con la misma mujer. Las mujeres -siempre más maliciosas que los hombres, no le preguntan a mi esposa cómo ella puede estar casada con el mismo hombre, pero sí cómo ella puede estar casada conmigo. Los jóvenes son los que hacen las preguntas correctas, o sea, quieren conocer el secreto para mantener un matrimonio por tanto tiempo. Nadie enseña eso en las escuelas; al contrario. No soy un especialista en el ramo, como todos saben, pero dicho esto, mi respuesta es más o menos la siguiente: Hoy en día el divorcio es inevitable, no se puede escapar. Nadie aguanta convivir con la misma persona por una eternidad. Yo, en realidad ya estoy en mi tercer matrimonio – la única diferencia es que me casé tres veces con la misma mujer. Mi esposa, si no me engañó, está en su quinto matrimonio, porque ella pensó en agarrar las maletas más veces que yo. El secreto del matrimonio no es la armonía eterna. Después de los inevitables encontronazos, la solución es ponderar, calmarse y comenzar de nuevo con la misma mujer. El secreto en el fondo, es renovar el matrimonio y no buscar uno nuevo. Eso exige algunos cuidados y preocupaciones que son olvidados en el día a día de la pareja. De tiempo en tiempo, es necesario renovar la relación. De tiempo en tiempo es necesario volver a enamorar, volver a cortejar, seducir y ser seducido. ¿Hace cuánto tiempo ustedes no salen a bailar? ¿Hace cuánto tiempo no intentas conquistarla o conquistarlo como si tu pareja fuera un pretendiente en potencia? ¿Hace cuánto tiempo no hacen una luna de miel, sin los hijos eternamente peleando para tener su irrestricta atención? Imagínate que estás con una nueva conquista. Si fuera una relación nueva, seguramente frecuentarías lugares nuevos y desconocidos, cambiarías de casa o apartamento, cambiarías tu vestimenta, los discos, el corte de cabello, el maquillaje. Pero todo eso puede hacerse sin que te separes de tu cónyuge. Vamos a ser honestos: nadie aguanta la misma mujer o el mismo hombre por treinta años con la misma ropa, el mismo labial, con los mismos amigos, con los mismos chistes. Muchas veces no es tu esposa que se está poniendo fastidiosa y vieja; eres tú, son tus propios muebles con la misma curtida decoración. Si te divorciaras, seguramente cambiarías todo, que es justamente uno de los placeres de la separación. Quien se separa se encanta con la nueva vida, la nueva casa, la nueva urbanización, un nuevo círculo de amigos. No es necesario un divorcio litigioso para tener todo eso. Basta cambiar de lugares e intereses y no acomodarse. Eso obviamente cuesta caro y muchas uniones se quiebran porque la pareja se rehúsa a pagar esos pequeños costos necesarios para renovar un matrimonio. Pero si te separas, tu nueva esposa va a querer nuevos hijos, nuevos muebles, nuevas ropas y además tendrás que pagar la pensión de los hijos del matrimonio anterior. No existe esa tal "estabilidad del matrimonio" ni ésta debería ser anhelada. El mundo cambia y tú también, tu marido, tu esposa, tu urbanización y tus amigos. La mejor estrategia para salvar un matrimonio no es mantener una "relación estable", mas sí saber cambiar juntos. Todo cónyuge necesita evolucionar, estudiar, especializarse, interesarse por cosas que jamás habría pensado hacer al principio del matrimonio. Tú haces eso constantemente en el trabajo, ¿por qué no hacerlo en la propia familia? Es lo que tus hijos hacen desde que vinieron al mundo. Por lo tanto, descubran la nueva mujer o el nuevo hombre que vive a su lado, en vez de salir por ahí intentando descubrir un nuevo par. Tengo la seguridad de que sus hijos los respetarán por la decisión de mantenerse juntos y aprenderán la importante lección de cómo crecer y evolucionar unidos, a pesar de los inconvenientes.Peleas y discusiones siempre ocurrirán: por eso, de vez en cuando, es necesario casarse de nuevo, pero intente hacerlo siempre con el mismo par. ¡¡¡Mucho éxito!!! Y RECUERDEN QUERIDOS AMIGOS O AMIGAS: EL CAMBIAR DE ESPOSA O DE ESPOSO ES EL MISMO INFIERNO, PERO CON DIFERENTE DIABLO !!!!!!!!!!!!

miércoles, 1 de febrero de 2012

Coincidir...

Si bien los días creados por los mercadólogos y el comercio para festejar cosas como la amistad, el amor, a la madre, al padre, a los compadres etc. etc. no me encantan, tampoco puedo decir que soy la típica detractora y que quisiera que desaparecieran para siempre. 
El caso es que ya llegó febrero y por todos lados vemos globos, chocolates, rosas, tarjetitas, canciones y otras muchas cosas que los amigos, los novios, esposos y amantes intercambiarán para decir y demostrar a aquellos que les son especiales las magicas palabras que nos hacen sentir únicos, felices y afortunados... "Te quiero" 
Es cursi, lo acepto, es una más de las oportunidades de oro de elevar las ventas de los comercios, llevar el precio de las flores a niveles estratosféricos, vender todo tipo de detalles cursis, y llenar restaurantes y moteles pero yo me pregunto ¿no es mejor  eso que oír las mismas noticias de todos los días con la bolsas que caen, el desempleo,  las economías que van a la deriva, los narcos, los muertos, los lamentables candidatos a la presidencia, los 25 millones que el gobierno de un estado manda en avión para un "pago sospechoso"  y demás noticias inspiradoras del día a día?

No están ustedes para saberlo pero ayer por segunda vez me lastimé el tendón del biceps y ¿les digo algo? no me dolía tanto pero me sentí del nabo, lo único que quería era hablar con una de mis amigas y quejarme, platicar de idioteces o de cosas profundas, tomarnos un té chai y tirarnos las netas de la vida... Hace 5 meses que llegué a Cabo y lo amo, me fascina abrir los ojos por la mañana, ver el mar desde mi cama, amo que no haya embotellamientos de tránsito, que no haya contaminación, que no haga tanto frío, amo Flora, pero... no tengo amigas, tengo conocidas, personas que me caen bien y que aprecio pero amigas amigas de esas que te hacen reír por que te recuerdan cosas de tu vida de las que ya ni te acuerdas y hasta te da miedo cuando dicen "Te acuerdas aquella vez que"... , o  " idiota como pudiste decir eso enfrente de mi mamá"  aún cuando tenemos más de 40 años, esas son pocas y no están aquí. Por eso volviendo al tema del día del amor y la amistad tal vez no es tan malo hacer un alto en el camino y decir  "Oye ¡gracias por ser mi amiga!, gracias por caminar junto a mi, por aguantarme como soy, por tirarme las netas, por reír conmigo y por abrazarme cuando lloro. Por aplaudir mis logros o por decirme "ahora sí la regaste" pero sin juzgarme, aleccionarme o tratar de que sea quien no soy, con ese cariño que hemos amasado a lo largo de tantos años.
Sin embargo debo confesarles que desde hace algún tiempo traigo  a varios seres  encerrados en el celular y en la laptop, ellos escriben cosas, mandan DMs, suben imágenes, cuentan chistes, me acompañan  y me hacen reír y pensar; son simplemente geniales. Algunos hasta los he desvirtualizado y hoy ya son de la vida real... Son  fabulosos, muchos de ellos se han convertido en buenos amigos que son esos regalos con los que la vida nos sigue sorprendiendo gratamente y  nos identificamos tanto que nos hacen pensar incluso si nos conocemos de otras vidas.
"Tantos mundos, tanto espacio y coincidir"  hoy es tan fácil hacerlo en las redes sociales... personas que salen de la nada y de repente plop, ahí están quizá llegan por algo, empiezas a interactuar y a conocerlas y de pronto zas te han hecho un hoyito y están en tu corazón algunas veces sin que te des cuenta y otras porque nos encantan y las invitamos a que entren. Un medio tan alterno, tan ubicuo, tan diferente de la realidad pero hecho de ella, una nueva manera de relacionarse, de descubrir al otro, de encariñarse y de hacer amigos en todas las latitudes sin importar el tiempo, ni la distancia, ni la edad, ni nada...
"Dime con quien andas, y te diré quién eres", dice el dicho, basándome en eso quiero pensar que soy una persona buena y muy afortunada... por que la vida me ha rodeado de personas maravillosas que me engrandecen e inspiran.
 Albert Camus dijo: 
"No camines delante de mí, puede que no te siga. No camines detrás de mí, puede que no te guíe. Camina junto a mí y se mi amigo" y yo les digo a todos ustedes reales y virtuales  Gracias  únicos, maravillosos y especiales amigos, tan diferentes entre todos y tan importantes en mi vida y en mi corazón.

Felices reflexiones...

sábado, 21 de enero de 2012

Reflexiones de madrugada... y una maqueta blanca

Esta semana escribí solo una pequeña entrada para el blog, la verdad es que dediqué mucho de mi tiempo a dibujar, me compré un cuaderno de dibujo,  un arsenal de plumones y pinturas de agua y acrílicas  y una caja rosa padrísima para guardar todos los materiales y empecé.
Algunos de ustedes saben que una vez quise ser arquitecta, hasta que llegó el día en que me di cuenta de que en realidad dormir SI es una parte importante de la vida para mi... jajaja bueno no,  en realidad hasta que me di cuenta de que aún cuando amaba la arquitectura y el diseño en realidad lo mío lo mío era más la comunicación y antes de concluir el segundo semestre me di de baja. Creo que desde entonces no usaba los plumones para dibujar y no saben lo increíble que fue volver a hacerlo.
Es irónico que aunque estuve muy poco tiempo en esa carrera ahí encontré algunos de los mejores amigos de mi vida y por supuesto cada vez que nos reunimos además de ponernos al día volvemos a recordar las --  trenitamil veces contadas-- maravillosas anécdotas de aquellos días como la de la maqueta blanca...

Resultó que unos Arquitectos que nos daban Representación gráfica tuvieron la maravillosa idea de dejar como trabajo final una maqueta blanca. La cosa era así: durante todo el semestre estuvimos dibujando y ambientando planos de una casa, el trabajo final era hacer la maqueta de la casa en papel ilustración blanco con una técnica en la que pelas la orilla hasta que quede solo la parte blanca del papel para empalmar las piezas y que no se vean los cantos... o sea una cosa bonita... Total, muy abusados nosotros decidimos hacer el trabajo en serie, ¿por qué no?, y nos juntamos varias tardes para que unos sacaran las piezas y otros cortáramos las necesarias para todos para luego solo ensamblarlas... hasta ahí todo bien, la cosa se puso buena cuando llegó el momento de armar la maqueta y sobre todo después de varios días de desveladas salvajes por otras entregas.
No tienen idea de lo que fue eso... la piezas se manchaban de verlas, les quedaban las huellas digitales marcadas, se arrancaba el papelito blanco y quedaban mochas... total un infierno... Para no hacerles el cuento largo aquí su servidora acabó metiendo la maldita maqueta en , lean bien. una cubeta de pintura comex blanca. Aún recuerdo bien la sensación que me causó el hacer eso, fue como decir "pinche maqueta del demonio serás blanca de una manera u otra" por supuesto... reprobé...

Bueno hasta ahí la maqueta, en otro orden de ideas déjenme decirles que ayer una vez más a las 4:30 de la mañana desperté y ante la falta de sueño me hice un té y prendí la televisión; me puse a ver un programa de NatGeo que se llama Tabú. Qué cosa... primero unos cuates que son tan amantes de los tatuajes que se les ocurrió tatuarse la córnea o sea que la parte blanca del ojo se tiñe de otro color y el riesgo de perder el ojo es grande pero bueno yo creo que después de eso ya quedan contratados para la nueva temporada de The walking dead por que sí adquieren un aspecto aterrador...  siguiente caso una mujer de 71 años que lleva más de 30 usando corsés que aprieta a tal grado ayudándose con una puerta para jalar las cintas que su cintura es del tamaño de un disco compacto WTF?  o sea es un verdadero reloj de arena humano súper freak la mujer se los juro y créanme si alguien quisiera tener una cintura breve soy yo que cuando me dicen  -manos a la cintura,  como que quiero ponerlas en el cuello, pero eso ya es too much ¿no? digo para todo hay límites...
Total acaban los súper freaks y dan paso a los solo freaks, y seguimos con "Doomsday Preppers  personas que si bien tal vez no estén tan erradas, viven vidas que son como de régimen militar tratando de ser auto suficientes en la generación de su alimento y energía, almacenan comida, practican simulacros de escape y defensa con sus hijos pequeños con máscaras antigas y equipos para accidentes nucleares,  por que están convencidos de que si no es este año, en un futuro no muy lejano se avecina una crisis financiera tal que generará la peor violencia jamás vista y tendremos que volver a lo básico y al trueque, nada de dinero . Total, ¿qué les digo? llego a la conclusión de que  A)cuando eso pase... seré de las primeras en partir de este mundo y B) no cabe duda de que a las 5 de la mañana uno debe dormir y NO estar viendo esas cosas... Dan las 6:30, suena el reloj los ojos se me cierran y me voy a la cama...

Y ustedes qué dicen... ¿podrían generar su comida y energía?,¿ ya tienen su plan de evacuación de la ciudad y un refugio seguro?... seee, eso pensé... jajaja por lo menos sé que varios nos iremos juntos...


Felices reflexiones...

miércoles, 18 de enero de 2012

Volar, siempre volar...

Sólo quien ama vuela. Pero, ¿quién ama tanto que sea como el pájaro más leve y fugitivo? Hundiendo va este odio reinante todo cuanto quisiera remontarse directamente vivo.


Tras recorrer la bella carretera transpeninsular llegamos a San Lucas al lugar donde nos ha citado el piloto. Ernesto es un hombre de 53 años, pero no lo parece, esa sonrisa que viste y su rostro moreno y jovial lo hacen parecer menor.  Por fin llega mi turno me pongo las cosas que me dan, chamarra, gogles y protectores auditivos.  De pronto despegamos, y llega esa mágica sensación de libertad, de soltarse y sentir el aire y ver como todo lo que queda en tierra se va volviendo pequeño. Es un lindo día, a mi izquierda el mar de Cortez  con su azul intenso y brillante y del otro lado las espectaculares montañas de Cabo, áridas y amarillas con sus saguaros y sus chompas.

Amar … Pero, ¿quién ama? Volar … Pero, ¿quién vuela? Conquistaré el azul ávido de plumaje,pero el amor, abajo siempre, se desconsuela de no encontrar las alas que da cierto coraje.






Hace dos semanas tuve la maravillosa experiencia de volar en un ultra ligero sobre el arco de Cabo San Lucas, el mar y las dunas; fue sencillamente maravilloso por que siempre he amado volar, lo he hecho en helicóptero, en globo aerostático y ahora en este vehículo ultra ligero y me ha encantado; incluso volar en avión siempre me es muy agradable.

Pero déjenme decirles por qué me gusta volar... Volar me recuerda que aunque pertenezco a la tierra tengo la capacidad de elevarme sobre los problemas, sobre la rutina, sobre el día a día y ver las cosas desde un punto de vista diferente, desde ángulos nuevos. Volar me recuerda que hay lugares a donde ir mucho más allá de donde mis pies se plantan y que aún cuando no los vea siempre están allí esperándome si quiero hacerlo.
Hace unos días pensaba en que hay personas que nos hacen volar, que nos elevan con su mente y sus ideas  que nos impulsan a querer más cosas. A veces son conocidos pero a veces son esos cometas que pasan, te miran a los ojos y de dicen "hazlo" y de repente cuando volteas ya no están ahí pero han dejado en ti esa inquietud de hacer algo,  de ir más allá, te recuerdan que la vida no debe pasar a tu lado sino que debes treparte en su espalda y cabalgar con ella y con eso han hecho su labor y las recuerdas siempre con una gratitud especial...

A todos esos que me han dado alas en la vida gracias,  nunca lo olvido...
Y a ti, ¿te gusta volar?

Felices reflexiones

lunes, 9 de enero de 2012

¿Deseable o indispensable?...

Conduzco de regreso tras haberle dado un beso a Patricio y desearle un buen día de clases,  oigo las noticias en la radio y  hablan sobre las escuelas oficiales que fueron literalmente saqueadas y destruidas durante las vacaciones, porque los delincuentes no conformes con robarse los equipos de cómputo, de sonido o de cualquier otro tipo con el que cuente el plantel;  se roban además el cable eléctrico, la caja de breaks, los contactos y la tubería así que cuando los alumnos regresan a clases no cuentan ni con luz ni con agua.  
Llego a casa y el Twitter  está repleto de comentarios sobre la Estela de Luz, monumento conmemorativo del bicentenario que fue inaugurado por el presidente el día de ayer un año después de la fecha en que se debía haber entregado.
Los mil millones de pesos que costó la famosa Estela de Luz son - aquí y en China- un montón de plata  y me imagino lo que ese dinero podría haber hecho por esas escuelas saqueadas, o por las escuelas rurales sin equipo adecuado ni maestros bien calificados, por los hospitales sin medicinas, sin personal suficiente y por tantas otras áreas en las que hay carencias en este país y me enfurezco al pensarlo por que me siento terriblemente ofendida por este monumento. Yo entiendo que el erigir obras monumentales de este tipo persigue el objetivo de unificar sentimientos,  de promover una identidad nacional y de hacernos sentir orgullosos de nuestras tradiciones y nuestro pasado histórico con todas las cosas buenas y malas que este guarda. Objetivo noble y en realidad algo muy deseable pero no indispensable en una época en la que tantas cosas como la educación, la seguridad y la salud de los mexicanos sí lo son.
La cuestión no es que no nos sintamos orgullosos de ser mexicanos o que no apreciemos el monumento y su significado, independientemente de si nos gusta o no, la cuestión es que lo que acabamos de ver es como si un padre de familia decidiera comprar una escultura de un artista renombrado para su casa a un precio estratosférico cuando está sufriendo para pagar la escuela y la comida de algunos de sus hijos, así de simple. Por supuesto que poseer un objeto de gran valor artístico que la familia pueda apreciar es algo deseable pero definitivamente NO es indispensable y mucho menos cuando hay carencias de otro tipo en cosas que son básicas. Yo sé que probablemente grandes monumentos del mundo se hicieron sacrificando al pueblo y exprimiéndole hasta sus paupérrimos ingresos en impuestos, y que tal vez sin no hubiera sido así hoy varios de ellos no existirían, lo sé, pero ¿qué no se supone que los tiempos han cambiado?
Disto mucho de ser una detractora de Felipe Calderón, y aclaro que tampoco estoy diciendo que todo lo ha hecho bien, pero me parece que gobernar este país tan diverso y complicado que es tantos Méxicos en uno no resulta ser una tarea sencilla y más cuando la falta de valores, de civismo, de educación y las carencias económicas que las crisis internas y la irremediable globalización nos han polarizado tanto a los mexicanos y han exacerbado el evidente desprecio de los gobernantes, partidos políticos y hombres de negocios por las leyes y por el desarrollo del país si estos no van de acuerdo con sus intereses.' ¿O me van a decir que también necesitábamos un Senado de la República de miles de millones de pesos en uno de los terrenos más caros de Reforma y con sauna para los distinguidos senadores que nos representan?.  No cabe duda de que como ciudadanos deberíamos luchar por que el presupuesto del gobierno se use para cosas indispensables que no pueden posponerse más y no para obras deseables que ya tendremos tiempo de hacer cuando lo esencial esté cubierto.

Felices reflexiones...

domingo, 1 de enero de 2012

La mejor guitarra...

Pasaba todas las mañanas por enfrente del escaparate y la veía, y soñaba con ella... a veces incluso le hablaba... era la guitarra que lo tenía loco desde hacía ocho meses. Le encantaba imaginar lo que se sentiría tocarla, tenerla entre sus manos y extraerle la música que llevaba dentro.  Un día había entrado a la tienda y había preguntado el precio al encargado  "Veinte mil pesos"  le había dicho el hombre, y desde ese momento se había dedicado a ahorrar,  a dar clases de música,  a cuidar a los  odiosos perros del vecino e incluso a sus hijos, a recopilar cualquier clase de materiales reciclables y a hacer todo tipo de trabajos que le permitieran por fin reunir la cantidad para comprarla. 
Al fin llegó el día y sonrío al ver el dinero frente a él... -¡hoy será mía!  -pensó-  y salió feliz silbando mientras caminaba hacia la tienda.
     --Vengo por la guitarra del aparador ,   le dijo al hombre, y acto seguido éste se apresuró a ir por ella para ponerla en su estuche y entregársela.
     --Felicidades hijo, has hecho una maravillosa elección  -dijo el hombre-  espero que la disfrutes mucho; es una guitarra maravillosa de un fabricante muy prestigiado.


Tomó el estuche y lo recorrió con la palma de la mano, sus ojos brillaban y se sentía 
extático. Por fin tenia lo que tanto anhelaba y el hecho le causaba una felicidad muy particular.  Volvió a casa y como era sábado y no tenía gran cosa que hacer pasó la tarde ahí tocando la guitarra mientras los perros lo oían echados a sus pies.  Finalmente salió a cenar con amigos contándoles sobre su adquisición feliz y emocionado. Un poco después de la media noche regreso a casa y se metió en la cama lanzándole una última mirada a la guitarra que estaba recargada sobre la pared junto a su cama.
Al día siguiente abrió los ojos y la vio... 
    --Es la mejor guitarra del mundo  -pensó-  después se levantó se puso la ropa deportiva y salió a correr como todas las mañanas. 
Al dar la vuelta en la esquina pasó por la tienda de instrumentos musicales y algo en el escaparate capturó su atención   -¡No puede ser!  -pensó sintiéndose frustrado-  no es cierto...  Era la guitarra más increíble que había visto en su vida... 
Volvió a casa y entró en su habitación sin siquiera voltear a ver su nueva guitarra mientras afuera el fuerte vendaval de invierno levantaba las hojas de la banqueta y las hacia volar tras la ventana...


Felices reflexiones...